Módulo 3

Tarea Nº 1



o   Considera las cuatro definiciones clave que sustentan el Perfil de egreso.

 El estudiante para lograr las competencias, capacidades, estandares de parendizaje y desempeño. Siendo capas de conocer y valorar su cuerpo a travez  de lo que siente, piensa y actua en su entorno que sostiene en sus diferentes inter acciones diarias. Reflexionando criticamente para tomar sus propias decisiones. Se aprenden en todos los grados y ciclos de la EBR. Entonces se puede decir que en el módulo si se plantea las cuatro definicones clave que describe el perfil de egreso de los estudiantes.

o   Relaciones entre estas cuatro definiciones. 

En el caso de Maritza ha sabido combinar  sus capacidades para lograr su propósito  y asi ser una niña muy competente. Y, con ello tener un buen desempeño como estudiante. Comprender las situaciones que se presenta y evaluando las posbilidades  para a ser resueltas, analizar las combinaciones mas pertinentes para ser tomada una decision. Agregado a ello saber combinar las caracteristicas y habilidades socio afectivas. En este caso se describe el nivel de desarrollo de su competencia según su nivel y grado de complejidad en cualquiera de los ciclos  de estudio.

o   Planteo una  situacion registrado.

El año pasado tuve la oportunidad de ser acompañante de un Proyecto en San Martin, Provincia de El Dorado denominado “Enseñar es Liderar”  en el área de Comunicación y el enfoque o método balanceado de la conciencia fonológica en primer grado básicamente. Alli en mi trabajo de acompañante en una escuela identifico a una niña que tenia dificultades de relacionarse con sus compañeros, se sentía “menos” como persona y, junto con la docente de aula iniciamos un trabajo especial para desarrollar sus capacidades y juntos lo logramos.
 Trabajamos algunas estrategias para reconocer  a su persona y  elevar su autoestima; que se den un abrazo y un beso varias veces durante el día,  que vayan juntos a la bodega y sobre todo tener mucha paciencia en la casa con sus padres .
En la escuela sus compañeros también fueron protagonistas ya que ayudaron realizando actividades como ,designarle  como coordinadora en el grupo, jugar con ella a la hora de recreo, hacerle bailar y cantar en el aula, que reparta materiales, que ayude a controlar la asistencia, que participé y le decían “Puedes hacerlo amiguita, no tengas miedo, eres inteligente y capaz de superar tus miedos”.
De mi parte le motivaba cada día,  le decía que ella es la “pequeña profesora” y  cada logro o dificultad que tenía lo motivaba con un beso, además preparaba materiales para que tenga gusto en trabajar:, brindándole una  atención diferenciada usando estrategias propuestas por el proyecto.
Pasaron los días y grande fue la sorpresa cuando iba mostrando avances significativos y lo más emocionante fue cuando dijo profesor yo voy a leer  el trabajo de mi grupo, lo hizo con seguridad y con voz fuerte, sus compañeros lo miraban sorprendidos, cuando terminó de leer lo aplaudieron y se levantaron a felicitarle y le decían “Lo lograste amiguita” , de igual manera para mí fue una emoción indescriptible.

Hoy Danixa Yohana es madrina de una de sus compañeras, escribe pequeños textos, comprende lo que lee, le gusta participar, cuenta sus experiencias sin miedo, ha participado en la primera feria pedagógica,  baila y sigue siendo la pequeña profesora.

 




Comentarios